Arguye que conllevará “un ahorro muy superior” a la medida del PP, que es “ilegal” e “irresponsable”
Mobilízate "Saúde para todos" cap.15 (08/03)
NOTICIAS DA SAÚDE (EUROPA PRESS)
NOVAS DA SAÚDE
Titulares suministrados por Europa Press
NOTICIAS GALIZA
NOVAS DE GALIZA:
Titulares suministrados por Europa Press
21 oct 2010
EL MUNDO: 'Un panfleto malo del PP' dice el BNG. La Xunta destinó 68.569 euros a un libro que minimiza el impacto del Prestige
- 68.569 euros para la redacción y distribución de 500 ejemplares
- Dos profesores de la Universidade de Santiago coordinan el estudio
- El secretario de Mar da la espalda: 'no entra en el ámbito de mi competencia'
- Bieito Lobeira (BNG) lo ve 'inaceptable política y éticamente'
- '¡Dice que no se contaminó el litoral!', exclama el diputado nacionalista
Etiquetas:
AUSTERIDADE,
INVESTIMENTOS XUNTA,
POLÍTICA
Contra a 'concesión privatizadora': Os veciños de Vigo piden un hospital 100% público
Etiquetas:
PRIVATIZACIÓN DA SANIDADE
Galicia: El pago aplazado asume compromisos hasta 2039
La industria denuncia que el catálogo de fármacos "vulnera las leyes"
O 21 de Novembro en Compostela: Chaman a manifestarse en defensa da sanidade pública
Etiquetas:
AUSTERIDADE,
CONSELLERÍA,
LISTA DE ESPERA,
MOBILIZACIÓN,
PLADESAPU,
PLATAFORMAS E ASOCIACIÓNS
As contas das dez consellerías
SANIDADE.- A tesoirada é un punto maior que o ano pasado
A Xunta volve recortar este ano en Sanidade un 4,4%, un punto máis que o ano pasado, no que o peso global do departamento de Farjas nos orzamentos foi, porén, menor (31%). En concreto redúcense os fondos para Primaria, un 6,5% e Especializada, case un 3%. O Sergas perde un 4% e o investimento en saúde pública será un 11% menor.
A Xunta volve recortar este ano en Sanidade un 4,4%, un punto máis que o ano pasado, no que o peso global do departamento de Farjas nos orzamentos foi, porén, menor (31%). En concreto redúcense os fondos para Primaria, un 6,5% e Especializada, case un 3%. O Sergas perde un 4% e o investimento en saúde pública será un 11% menor.
El Sergas insta a que se sustituyan por genéricos fármacos ya recetados
En otra circular también recuerda a los facultativos que no deben prescribir para pacientes de la privada. Los médico ya han cambiado en tres meses más de 32.000 tratamientos que estaban en marcha.
Farmaindustria advierte que no hay productos idénticos pese a compartir el principio activo.
Feijoo asegura que el ministerio también hará el catálogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)