Mobilízate "Saúde para todos" cap.15 (08/03)
NOTICIAS DA SAÚDE (EUROPA PRESS)
NOVAS DA SAÚDE
Titulares suministrados por Europa Press
NOTICIAS GALIZA
NOVAS DE GALIZA:
Titulares suministrados por Europa Press
14 feb 2011
España congela las ayudas al sida hasta aclarar los fraudes
España suspende su dotación al Fondo Mundial tras los casos de malversación
Países como Mauritania han dilapidado la mayor parte del dinero recibido
ELMUNDO.es
España suspende su contribución de 120 millones de euros al Foro Mundial tras conocerse varios casos de malversación.
España ha "congelado" una contribución de 120 millones de euros, destinada al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, después de que se hayan detectado casos de grave malversación de fondos en subvenciones que este organismo concedió a países como Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia.La secretaria de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, ha explicado que España ha adoptado la misma medida que la Comisión Europea, Alemania o Suecia ante estos casos, hasta que el fondo aporte "mayores garantías" de control del fraude.Rodríguez ha explicado que, por ejemplo, en Mauritania, un 67% del dinero invertido por el Fondo "se ve que ha sido malgastado", mientras que en Zambia "35 millones de dólares no se justificaron" o que en Mali "cuatro o seis millones de euros destinados a retrovirales parece ser que se han justificado con facturas falsas".La secretaria ha garantizado que el Gobierno se mantiene en permanente contacto con los responsables del fondo con vistas a recuperar el dinero malversado. "Estamos muy preocupados y muy implicados no sólo en la financiación de este
fondo sino también en su funcionamiento", ha indicado.El Fondo Mundial es una asociación entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidades afectadas por el sida, la malaria y la tuberculosis dedicada a atraer y desembolsar recursos para prevenir y tratar estas enfermedades.Desde su creación en 2002,
se ha convertido en el principal organismo financiero de programas para la lucha contra estas enfermedades y actúa en 150 países.
Países como Mauritania han dilapidado la mayor parte del dinero recibido
ELMUNDO.es
España suspende su contribución de 120 millones de euros al Foro Mundial tras conocerse varios casos de malversación.
España ha "congelado" una contribución de 120 millones de euros, destinada al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, después de que se hayan detectado casos de grave malversación de fondos en subvenciones que este organismo concedió a países como Yibuti, Mali, Mauritania y Zambia.La secretaria de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, ha explicado que España ha adoptado la misma medida que la Comisión Europea, Alemania o Suecia ante estos casos, hasta que el fondo aporte "mayores garantías" de control del fraude.Rodríguez ha explicado que, por ejemplo, en Mauritania, un 67% del dinero invertido por el Fondo "se ve que ha sido malgastado", mientras que en Zambia "35 millones de dólares no se justificaron" o que en Mali "cuatro o seis millones de euros destinados a retrovirales parece ser que se han justificado con facturas falsas".La secretaria ha garantizado que el Gobierno se mantiene en permanente contacto con los responsables del fondo con vistas a recuperar el dinero malversado. "Estamos muy preocupados y muy implicados no sólo en la financiación de este
fondo sino también en su funcionamiento", ha indicado.El Fondo Mundial es una asociación entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidades afectadas por el sida, la malaria y la tuberculosis dedicada a atraer y desembolsar recursos para prevenir y tratar estas enfermedades.Desde su creación en 2002,
se ha convertido en el principal organismo financiero de programas para la lucha contra estas enfermedades y actúa en 150 países.
Etiquetas:
CORRUPCIÓN,
DENUNCIA,
GOBERNO DE MADRID,
SAÚDE,
SOLIDARIDAD
Sanidade destina uns 8 millóns a asociacións que preveñen trastornos auditivos e poñen atención na saúde mental
Europa Press
Sanidade destina uns 8 millóns a asociacións que preveñen trastornos auditivos e poñen atención na saúde mental
A Consellería de Sanidade destina máis de 8 millóns de euros para convenios de colaboración con asociacións privadas e outros organismos sen ánimo de lucro que desenvolven programas de prevención e asistencia dos trastornos auditivos e poñen atención na saúde mental.
Nun comunicado, a Xunta asegurou que a axilidade na tramitación de procedementos administrativos dos acordos esta favorecendo que as entidades perciban as axudas con "moitos meses de anticipación" respecto á lexislatura anterior.
Ampliar a nova: http://www.europapress.es/galego/noticia-sanidade-destina-uns-millons-asociacions-prevenen-trastornos-auditivos-ponen-atencion-na-saude-mental-20110213153728.html
Sanidade destina uns 8 millóns a asociacións que preveñen trastornos auditivos e poñen atención na saúde mental
A Consellería de Sanidade destina máis de 8 millóns de euros para convenios de colaboración con asociacións privadas e outros organismos sen ánimo de lucro que desenvolven programas de prevención e asistencia dos trastornos auditivos e poñen atención na saúde mental.
Nun comunicado, a Xunta asegurou que a axilidade na tramitación de procedementos administrativos dos acordos esta favorecendo que as entidades perciban as axudas con "moitos meses de anticipación" respecto á lexislatura anterior.
Ampliar a nova: http://www.europapress.es/galego/noticia-sanidade-destina-uns-millons-asociacions-prevenen-trastornos-auditivos-ponen-atencion-na-saude-mental-20110213153728.html
ENTREVISTA: NIEVES DOMÍNGEZ Directora de Asistencia Sanitaria
|
Etiquetas:
ATENCIÓN SANITARIA,
AUSTERIDADE,
CONSELLERÍA,
GASTO SANITARIO,
NORMATIVA,
OPINIÓN,
POLÍTICA,
SANIDADE,
SERGAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)