Mobilízate "Saúde para todos" cap.15 (08/03)
NOTICIAS DA SAÚDE (EUROPA PRESS)
NOVAS DA SAÚDE
Titulares suministrados por Europa Press
NOTICIAS GALIZA
NOVAS DE GALIZA:
Titulares suministrados por Europa Press
23 oct 2010
El Gobierno gallego argumenta que el menor gasto social de sus Orzamentos es "ahorro"
Etiquetas:
INVESTIMENTOS XUNTA
División médica sobre el proyecto de catálogo de medicamentos
Etiquetas:
GASTO SANITARIO
Galicia: La espera en las consultas baja más de tres días
Al mismo tiempo que ha bajado la espera quirúrgica, también ha disminuido la de consultas, según los datos que publicó ayer el Sergas y que ya adelantó el jueves. La primera cita para una especialidad se redujo en algo más de tres días con respecto al tercer trimestre del año pasado. A 30 de septiembre, había 227.443 gallegos esperando una consulta, casi 4.000 menos que en 2009.
El Hospital Povisa dispara de nuevo la demora de su lista quirúrgica
Los pacientes del centro vigués tienen que aguardar 139 días de media
Etiquetas:
LISTA DE ESPERA
A Plataforma Ciudadá en Defensa da Comarca de Lemos advirte á Xunta que se fará oír» se non hai máis investimento
Confía en que o atraso do porto seco sexa «un erro» que poida corrixirse no debate dos orzamentos
O MANIFESTO ESTÁ RESPALDADO ATA AGORA POR 39 COLECTIVOS.
PLADESAPU É UN DOS COLECTIVOS QUE APOIA O MANIFESTO
A plataforma de Lemos esixe á Xunta que cambie o seu trato á zona (El progreso)
Etiquetas:
PLADESAPU,
PLATAFORMAS E ASOCIACIÓNS
Feijoo: «A autovía da Costa da Morte farase mentres eu sexa presidente»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, analizó ayer los Presupostos autonómicos del 2011 en una entrevista realizada en el programa Despierta Galicia, en Radio Voz, donde aseguró que los servicios sociales quedan «blindados», a pesar de los recortes que sufren consellerías como Sanidade, Traballo o Educación. Respecto a las infraestructuras, explicó que su Gobierno ha recurrido a la financiación mixta, de carácter público-privado, para poder mantener la inversión de las nueve autovías consideradas prioritarias, incluida la de la Costa da Morte, que se comprometió a realizarla, «a pesares da crise e de que hai xente que discute a súa rentabilidade. Son compromisos adoptados cando o Prestige que se van cumprir mentres eu sexa presidente», aseguró.
El jefe del Ejecutivo cree que en el 2011 «non aumentará o desemprego»
No se creará empleo, pero tampoco crecerá el paro. Esa es la previsión que manejó el presidente de la Xunta durante la entrevista en Radio Voz.
Video da intervención
Etiquetas:
INVESTIMENTOS XUNTA
La demora media para un estudio del sueño en el Hospital A Coruña supera el año
Etiquetas:
LISTA DE ESPERA
Os facultativos de atención primaria defenden que xa prescriben de forma sostible
Etiquetas:
GASTO SANITARIO
Farjas encomia o papel dos profesionais sanitarios para garantir o futuro do sistema
Etiquetas:
CONSELLERÍA
Galicia é a terceira comunidade na que máis crece o gasto
Etiquetas:
GASTO SANITARIO
Más de 3.100 pruebas de TAC en el último año y 54 días para pasar por consulta
Preguntado (D. Benigno) por la denuncia de la plataforma en defensa de la sanidad pública sobre las listas de espera en rehabilitación, el gerente negó, como ya había hecho la consellería a principios de semana, que se estén dando citas a pacientes para dentro de dos años. «La espera media para las primeras consultas de rehabilitación a 31 de septiembre es de 21 días», asegura. La espera media para pasar consulta está en 54 días, dos menos que hace un ano. Durante los últimos doce meses mejoraron todos los servicios, menos ginecología.
NOTA: A PLAFORMA NUNCA FALOU DA ESPERA DAS CONSULTAS MÉDICAS DE REHABILITACIÓN SE NON DO TRATAMENTO DE REHABILITACIÓN QUE FAN OS TÉCNICOS DE REHABILITACIÓN E FISIOTERAPIA QUE SI QUE É ATA DE 2 ANOS.
NOTA: A PLAFORMA NUNCA FALOU DA ESPERA DAS CONSULTAS MÉDICAS DE REHABILITACIÓN SE NON DO TRATAMENTO DE REHABILITACIÓN QUE FAN OS TÉCNICOS DE REHABILITACIÓN E FISIOTERAPIA QUE SI QUE É ATA DE 2 ANOS.
Etiquetas:
ÁREA INTEGRADA DE MONFORTE
Encuesta de Redacción Médica: Opine sobre las políticas de gasto farmacéutico del Sergas
DENTRO DE LAS MEDIDAS EMPRENDIDAS ESTOS ÚLTIMOS DÍAS POR LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA PARA RECORTAR EL GASTO, SE ENCUENTRA LA DE QUE LOS MÉDICOS DEL SERVICIO PÚBLICO NO EMITAN RECETAS PROCEDENTES DEL ÁMBITO PRIVADO. EN EL CASO DE QUE LOS MÉDICOS DEL SISTEMA PÚBLICO ASUMAN LAS RECETAS DE LOS FACULTATIVOS DE LA PRIVADA, CONSIDERA QUE
Contribuye realmente a aumentar el gasto sanitario
Supone, por contra, un ahorro al sistema público, que se evita realizar pruebas diagnósticas y otras fases del proceso médico


Etiquetas:
GASTO SANITARIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)