Tras la aprobación, por el Parlamento gallego, de la Proposición de Ley por la que se crea un catálogo priorizado de medicamentos en dicha Comunidad Autónoma, Farmaindustria ha denunciado que ésta supone la ruptura de la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y convierte a los gallegos en ciudadanos de segunda en materia de prestaciones farmacéuticas.
Según manifiesta la patronal de la Industria Farmacéutica en un comunicado, con este catálogo el Gobierno gallego ha dado un paso de enorme trascendencia en la ruptura de la unidad de España. Asimismo, indica que supone una clara discriminación para los ciudadanos de Galicia y un atentado contra la equidad de los pacientes en el acceso a los tratamientos disponibles y contra su derecho de acceder a los medicamentos en condiciones de igualdad respecto a ciudadanos de otras comunidades.
Subraya también Farmaindustria que, en ningún caso, razones de sostenibilidad económica pueden justificar la inaplicación de la legislación general sanitaria ni el recorte de los derechos de los pacientes, tanto de los que viven en Galicia como de aquellos que, estando desplazados, deban recibir asistencia sanitaria en dicha Comunidad.
Graves consecuencias para el sector
Farmaindustria lamenta las graves consecuencias que esta iniciativa tendrá para el sector farmacéutico y que se traducirán en importantes pérdidas de empleo tanto en la industria como en otros agentes de la cadena del medicamento, especialmente oficinas de farmacia, con el riesgo de que se deteriore un servicio básico para la población.
Por último, asegura que, con esta Proposición de Ley, el Gobierno gallego ha invadido competencias que son exclusivas de la Administración General del Estado, como es el caso de la legislación farmacéutica, ante los que el Ministerio de Sanidad ya anunciado la adopción de las medidas oportunas.
Mobilízate "Saúde para todos" cap.15 (08/03)
NOTICIAS DA SAÚDE (EUROPA PRESS)
NOVAS DA SAÚDE
Titulares suministrados por Europa Press
NOTICIAS GALIZA
NOVAS DE GALIZA:
Titulares suministrados por Europa Press
23 dic 2010
FARMAINDUSTRIA RECHAZA, POR DISCRIMINATORIO, EL CATÁLOGO GALLEGO DE MEDICAMENTOS
Etiquetas:
AUSTERIDADE,
CONSELLERÍA,
GASTO SANITARIO,
OPINIÓN,
PLATAFORMAS E ASOCIACIÓNS,
SANIDADE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario