SANTALICES, DEL PP, EXPLICA CÓMO SERÁ EL CATÁLOGO
No se descartará ningún principio activo, es decir, el listado tendrá que contener los 1.125 que existen
Durante los últimos meses la sanidad gallega ha sido objeto de numerosos titulares en los periódicos que reflejaban las distintas opiniones sobre la proposición de crear un catálogo de fármacos propio para la comunidad. Por este motivo, el promotor de la medida, Miguel Ángel Santalices, ha querido aclarar algunas ideas en el último debate sobre la proposición de ley en el Pleno del Parlamento donde se ha aprobado la medida.
El portavoz del PPdeG y presidente de la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo sentencia que el catálogo “va a incluir todos los principios activos, los que serán financiados por la Xunta”, estos “responderán al precio menor que figure en el nomenclátor, sean genéricos o sean incluso medicamentos de marca”.
“Se ha bombardeado a la población durante estos meses con términos como principio activo, nomenclátor, precio referencia, precio menor, genérico, catálogo priorizado, excipiente y vale la pena aclararlos”, ha sido el argumento de Miguel Ángel Santalices para explicar en el Pleno de Parlamento todas estas ideas que confluyen en el catálogo de fármacos.
En el nomenclátor del Sistema Nacional de Salud, en el que se va a basar el catálogo gallego están incluidas actualmente 11.914 especialidades farmacéuticas, de las que la Comisión encargada de realizar la lista para la comunidad gallega elegirá las que sean más baratas. Pero, en este caso, Santalices ha querido subrayar que no se descartará ningún principio activo, es decir, el listado tendrá que contener los 1.125 que existen.
Por otra parte, no se diferenciará entre marcas –los medicamentos de referencia o investigación que se comercializan primero por tener la patente- y los genéricos, que son copias de esos fármacos que han perdido el derecho de patente por transcurrir 10 años durante los cuales las empresas farmacéuticas recuperan los costes en investigación y desarrollo.
De entre todos estos medicamentos –marcas y genéricos- se incluirán en el catálogo de fármacos que va a financiar la Xunta los que sean de menor precio o igual al que figure en el nomenclátor oficial de productos farmacéuticos del Sistema Nacional de Salud.
Mobilízate "Saúde para todos" cap.15 (08/03)
NOTICIAS DA SAÚDE (EUROPA PRESS)
NOVAS DA SAÚDE
Titulares suministrados por Europa Press
NOTICIAS GALIZA
NOVAS DE GALIZA:
Titulares suministrados por Europa Press
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario